CENTRO DE APOYO TUTORIAL LA MERCED
EVALUACIÓN
DEL SEGUNDO PARCIAL
CORRESPONDIENTE 1º QUIMESTRE
INDUSTRIALIZACIÓN DE PATRONES
2013 -2014
Nombres y apellidos: ………………………….…………...….
Fecha: ……………………………………….
Curso: Tercero de Bachillerato
Figura Profesional: Industria de la Confección CALIF……………….…………………..
Tutora: Lic. María
Belén Gualotuña
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
·
Lea
detenidamente las preguntas antes de responder.
·
Utilice estereográfico de color negro o azul.
·
Evite
escribir con borrones y realice letra legible.
·
Realice
su examen con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.
·
El
tiempo para esta evaluación es que usted determine.
REACTIVO DE OPCIÓN MÚLTIPLE (1 PUNTO c/u)
1.-
Subraya la respuesta correcta.
a) La Sastrería:
v Es
la confección de prendas de vestir más exigentes.
v Son
prendas que se planchan mejor.
v Son
prendas con forro.
b) En
la evolución de la historia del vestido,
en cual etapa estaban ubicadas las togas:
v Primera
etapa
v Tercera
etapa
v Séptima
etapa
c) Los
aspectos en que se considera al corte y confección son:
v Industrial
v Político
v Humanístico
d) La
sub-clasificación de la sastrería es:
v Civil
v Militar
v Eclesiástica
REACTIVO DE RESPUESTA BREVE (1 PUNTO c/u)
2.-
Escribe las respuestas correctas en los espacios en blanco.
a.- El planchado del terno modista y sastre se debe
hacerlo protegiéndolo con una………….…….…
b.- Una vez armada
la manga sastre en la tela, se la
plancha con las costuras……………………………………...
c.- Un atracado en los bolsillos viviados sirve para que
estos no se……..……………………………momento de poner la mano.
d.- En el terno sastre las medidas no son ……………………………….
REACTIVO DE DOBLE ALTERNATIVA (1 PUNTO c/u)
3.-
Escribe V (verdadero) o la F (falso), de
acuerdo a las siguientes afirmaciones
según corresponda.
a.- El planchado
de la solapa en el terno es en su totalidad. ( )
b.- La hombrera para el terno sastre debe ser forrada. ( )
c.- El terno se debe planchar con venda. ( )
d.- Las medidas del terno
deben ser exactas. ( )
REACTIVO DE RESPUESTA BREVE (1 PUNTO c/u)
3.-
Completa las oraciones con las palabras que se encuentran en los recuadros.
a.- Las agujas recomendables
para el armado de los textiles de sastrería son la N° …………o………..
b.- El armador de aserrín sirve para dar ……………………………………….. a las partes de una prenda.
c.- Los ……………………………… arman las formas femeninas.
d.- La máquina industrial de costura recta puede coser
hasta……………………………….puntadas por minuto.
REACTIVO DE JERARQUIZACION: (1 PUNTO c/u)
4.- Ordena numerando del 1 al 5 el proceso para confeccionar bolsillos viviados.
|
Sujetar interna o externa los
vivos con los falsos.
|
|
Trazar dos líneas paralelas
del mismo tamaño.
|
|
Virar los dos falsos y sujetar con pespuntes las esquinas.
|
|
Pespuntear sobre las líneas paralelas.
|
|
Hacer piquetes
en la mitad de las dos líneas paralelas.
|
REACTIVO DE CORRESPONDENCIA (1 PUNTO c/u)
5.-
Relaciona cada uno de los conceptos de
la izquierda con la definición correcta de la
derecha.
( ) Se sacan los hilvanes se
cortan las hilachas.
|
a) la prueba
|
( ) Se deshilvana las costuras
afectadas, en algunos casos hay que zafar íntegramente la prenda.
|
b) requisitos
previos
|
( ) Se debe poner la prenda
dejándolo caer naturalmente.
|
c) acabado del
vestido
|
( ) El éxito de la prueba depende de la prolijidad al armarlos.
|
d) corrección
de la prueba
|