martes, 16 de diciembre de 2014

TAREAS DE LA SEMANA DEL 15 AL 19 DE DICIEMBRE CAT LA MERCED



DÉCIMO DE BÁSICA CULTURA ESTÉTICA

Señores estudiantes este detalle de herramienta de trabajo revísenlo para que puedan conocer la aplicación apropiada en el área de cultura estética

http://www.casanweb.com/swf/descripcion.swf

http://escuela2punto0.educarex.es/Educacion_Artistica/Plastica_Visual/laboratorio_virtual_sistema_diedrico/inicio2.swf




SEGUNDO DE BACHILLERATO DIBUJO TÉCNICO
Señores estudiantes esta animación servirá para poder iniciar el tema de proyecciones ortogonales
revísenlo

http://www.catedu.es/aratecno/images/pilar/vistas.swf


TERCERO  DE BACHILLERATO TÉCNICAS DE  ENSAMBLAJE 
Señores estudiantes este catalogo de vestidos de fiesta es muy actualizado y vayan escogiendo su modelo para poder trabajar el proceso completo.

http://www.vestido2015.com/?fr=sns_facebook_cl&http%3A%2F%2Fwww.vestido2015.com

domingo, 7 de diciembre de 2014

TAREAS DE LA SEMANA DEL 08 AL 12 DE DICIEMBRE CAT LA MERCED

PRIMERO INDUSTRIA  DIBUJO TÉCNICO

Señoritas estudiantes revisen este tutorial sobre los triángulos

http://www.xtec.cat/~epuig124/mates/geometria/castella/dftriangles.swf



SEGUNDO INDUSTRIA  ENSAMBLAJE

Señores estudiantes este video de armado de ropa infantil les va a servir mucho disfrútenlo

https://www.youtube.com/watch?v=ccCzR21Rw4I

TERCERO DE BACHILLERATO  ENSAMBLAJE
Señoritas estudiantes revisen este tutorial sobre las chaquetas sastres para que armen su terno modista.

https://www.youtube.com/watch?v=qxkDfyczXu8



jueves, 4 de diciembre de 2014

viernes, 21 de noviembre de 2014

EVALUACIÓN DE SEGUNDO PARCIAL 3° INDUSTRIA MATERIA INDUSTRIALIZACIÓN DE PATRONES

CENTRO DE APOYO TUTORIAL LA MERCED
EVALUACIÓN DEL  SEGUNDO   PARCIAL  CORRESPONDIENTE   1º  QUIMESTRE
INDUSTRIALIZACIÓN DE PATRONES
2013 -2014
Nombres y apellidos: ………………………….…………...….                                                Fecha: ……………………………………….
Curso: Tercero  de   Bachillerato
Figura Profesional: Industria de la Confección                                                                         CALIF……………….…………………..
Tutora: Lic. María  Belén   Gualotuña

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
·          Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
·          Utilice estereográfico de color negro o azul.
·          Evite escribir con borrones y realice letra legible.
·          Realice su examen con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.
·          El tiempo para esta evaluación es que usted determine. 

 REACTIVO DE OPCIÓN MÚLTIPLE                                                               (1 PUNTO c/u)
1.- Subraya  la respuesta correcta.                                                                                                                                      
a) La Sastrería:
v  Es la confección de prendas de vestir más exigentes. 
v  Son prendas que se planchan mejor. 
v  Son prendas  con forro.

b) En la evolución  de la historia del vestido, en cual etapa estaban ubicadas las togas:
v  Primera etapa                 
v  Tercera etapa                              
v  Séptima etapa      

c) Los aspectos en que se considera al corte y confección son:
v  Industrial                                
v  Político                                                
v  Humanístico                       

d) La sub-clasificación de la sastrería es:
v  Civil                                             
v  Militar                                                   
v  Eclesiástica

REACTIVO DE  RESPUESTA BREVE                                                           (1 PUNTO c/u)
2.- Escribe las respuestas correctas en los espacios en blanco.

a.- El planchado del terno modista y sastre se debe hacerlo protegiéndolo con una………….…….…
b.- Una vez armada  la manga sastre en la tela,  se la plancha con las costuras……………………………………...
c.- Un atracado en los bolsillos viviados sirve para que estos no se……..……………………………momento de poner la mano.
d.- En el terno sastre las medidas no son  ……………………………….           

REACTIVO DE   DOBLE ALTERNATIVA                                                  (1 PUNTO c/u)
3.- Escribe  V (verdadero) o la F (falso), de acuerdo a las  siguientes afirmaciones según corresponda.

a.-  El planchado de la solapa en el terno es en su totalidad.      (       )            
b.- La hombrera para el terno sastre debe ser forrada.                             (       )            
c.- El terno se debe planchar con venda.                                         (       )            
d.- Las medidas del terno  deben ser exactas.                                (       )           

REACTIVO DE  RESPUESTA BREVE                                                                                                                                         (1 PUNTO c/u)
3.- Completa las oraciones con las palabras que se encuentran en los recuadros.

    
                           formas                            4                             1,700                              breteles


 
a.- Las agujas recomendables para el armado de los textiles de sastrería son la N° …………o………..
b.-  El armador de aserrín sirve para dar  ……………………………………….. a las partes de una prenda.
c.- Los ……………………………… arman las  formas femeninas.
d.- La máquina industrial  de costura recta puede coser hasta……………………………….puntadas por minuto.


REACTIVO DE  JERARQUIZACION:                                                                     (1 PUNTO c/u)
4.-  Ordena numerando del 1 al 5 el proceso  para confeccionar bolsillos viviados.


Sujetar interna o externa los vivos con los falsos.

Trazar dos líneas paralelas del mismo tamaño.

Virar los dos falsos  y sujetar con pespuntes las esquinas.

Pespuntear  sobre las líneas paralelas.

Hacer piquetes en la mitad de las dos líneas paralelas.

REACTIVO DE CORRESPONDENCIA                                                                 (1 PUNTO c/u)
5.- Relaciona cada uno de los conceptos  de la izquierda con la definición correcta de la  derecha.          
(    )   Se sacan los hilvanes se cortan las hilachas.
a)   la prueba
(    )   Se deshilvana las costuras afectadas, en algunos casos hay que zafar íntegramente la prenda.
b)   requisitos previos
(    ) Se debe  poner la prenda dejándolo caer naturalmente.
c)   acabado del vestido
(    ) El éxito de la prueba depende de la prolijidad al armarlos.
d)   corrección de la prueba

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL DE 3° DE BACHILLERATO INDUSTRIA MATERIA ENSAMBLAJE

Presente el patrón con medidas propias del terno sastre femenino que se va a confeccionar adicional el modelo que va a interpretar.

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL DE 2° DE BACHILLERATO INDUSTRIALIZACIÓN DE PATRONES

De acuerdo a la publicación anterior con fecha jueves 23 de octubre del 2014 elaboren un ficha de trabajo de ropa infantil  con una de las prendas que usted esta confeccionando


DOCUMENTOS TÉCNICOS

v  La ficha técnica:
v  Definición
v  Características de los documentos
v  Modelos de documentos
v  Presentación del modelo
v  Lista de operaciones
v  Especificaciones técnicas

LA FICHA TÉCNICA
Definición
 Es el conjunto de impresos o fichas donde queda registrada la  información que se genera en los departamentos de la empresa: Departamento de Creación, la Oficina Técnica y el Departamento  de Métodos y Tiempos y que es necesaria para la producción en  serie de un modelo o producto. Cada empresa utiliza los modelos de fichas que le son más cómodas o acordes con sus necesidades pero a modo orientativo:


Textiles que se puede utilizar:
Nombre de la prenda a elaborar:
Nombre de la diseñadora:

EVALUACIÓN DE SEGUNDO PARCIAL 2° INDUSTRIA ENSAMBLAJE


CENTRO DE APOYO TUTORIAL LA MERCED
EVALUACIÓN SEGUNDO   PARCIAL  CORRESPONDIENTE   1º  QUIMESTRE
ENSAMBLAJE
2014 -2015
Nombres y apellidos: …………………………………….…………...….                                                Fecha: ……………………………….
Curso: Segudno  de   Bachillerato
Figura Profesional: Industria del Vestido                                                                                              CALIF………………………………..
Tutora: Lic. María  Belén   Gualotuña

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
·          Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
·          Utilice esferográfico de color negro o azul.
·          Evite escribir con borrones y realice letra legible.
·          Realice su examen con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.
·          El tiempo para esta evaluación es la que usted determine.

·        

REACTIVO DE OPCIÓN MÚLTIPLE                                                                          (1 PUNTO c/u)
1.- En la sopa de letras  encuentra  los términos de la especialidad y escribe en la línea de puntos del lado izquierdo.  
T
Y
U
I
O
Q
W
E
R
T
Y
U
I
O
V
E
R
L
O
C
K
T
P
O
I
U
D
F
R
E
C
U
B
R
I
D
O
R
A
B
N
M
C
G
H
J
K
J
E
R
Z
L
X
C
V
T
B
N
M
W
E
A
S
I
D
H
P
L
A
N
C
H
A
R
G
H
G
J
E
R
T
Y
U
I
O
B
A
N
M
Z
K
S
A
N
D
U
C
H
E
R
A
W
A
C
A
R
M
A
D
O
R
S
D
F
G
G
T
M
N
B
V
C
X
Z
E
W
R
T
M
N
J
C
O
R
T
A
D
O
R
A
S
D
F
B
O
R
D
A
D
O
R
A
I
O
P
H
E
R
T
N
B
V
C
X
D
G
R
T
Y
a)……………………………..
b)……………………………..
c)……………………………..
d)……………………………..
e)……………………………..
f)……………………………..
g)……………………………..
h)……………………………..
i)……………………………..
j)……………………………..

                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                    
REACTIVO DE CORRESPONDENCIA                                                                  (1 PUNTO c/u)
2.-  Relaciona cada uno de los términos de la izquierda con la definición correcta de la  derecha.

(    )   Es el trabajo que efectuamos por medio de las tijeras.
a)   foguear
(    )   Proceso  de disminuir espacios de tela  con la plancha.
b)   infurtir
(    ) Proceso  de agrandar espacios de tela  con la plancha.
c)   moda
 (    ) Constante innovación en el estilo del vestido.
d)   corte


 REACTIVO DE   DOBLE ALTERNATIVA                                                                                                                                                                                                       (1 PUNTO c/u)
3.-  Escribe  V (verdadero) o la F (falso), de acuerdo a las  siguientes afirmaciones según corresponda.

a.-La máquina recubridora requiere bobina para su funcionamiento.                         (     )            
        b.-El  atracado de los bolsillos viviados en sastrería  se lo elabora a mano.                (     )          
        c.-El planchado lineal de la manga es con es para evitar que crezca.                         (     )            
      d.-Las agujas para las maquinas industriales  tienen diferente tamaño en su tronco y hoja.   (     )  

REACTIVO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO                                                        (1 PUNTO c/u)
4.- Elabora un cuadro descriptivo teórico, del  proceso  de ensamblaje de  pretinas.
PIEZA DE ENSAMBLADO
DESCRIPCIÓN DE LA
PREPARACIÓN
DESCRIPCIÓN DEL
PRIMER PASO
Pretina industrial

Una tira del valor de la pretina con pelón y pasado overlock en uno de los extremos.
  

Pretina artesanal




Ensamblar la pretina preparada a la cintura de la prenda con pespunte y sujetar de adentro hacia afuera con el derecho de la tela y el revés de la prenda.

     
REACTIVO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO                                                        (1 PUNTO c/u)
4.-Realiza un esquema de los pasos para confeccionar una chompa del uniforme del colegio                 
DESCRIPCIÓN  DEL   TRABAJO  A  REALIZAR
a

b

c

d

e

f

g

h