jueves, 12 de diciembre de 2013

RESUMEN DEL COMERCIO TEGNOLOGÍA

COLEGIO  MUNICIPAL “MANUEL CABEZA DE VACA”
NOMBRE: MIREYA ANDRANGO                                             N° DE LISTA: 2
CURSO: 1° DE B.G.U
RESUMEN DEL COMERCIO TEGNOLOGÍA
Tema: El viaje de la tierra hacia Marte duraría tres años
Resumen:
Que el hombre pise Marte es solo cuestión de tiempo, aunque los obstáculos para hacer realidad ese sueño no tienen precedentes, según coincidieron expertos en la materia.
El primer problema de esos ingenieros y científicos que trabajan para enviar al hombre a Marte es el desencadenante de varios otros: la duración del viaje. La distancia entre la Tierra y Marte varía según el movimiento de los planetas alrededor del sol, de manera que la distancia puede llegar a ser de 102 millones de kilómetros, y la más corta, de 59 millones.
"Cuanto más largo sea el trayecto, aumenta la necesidad de incrementar la cantidad de suministros para el viaje, y en consecuencia aumenta también el tamaño del cohete para poder albergar todo", agregó Jaramillo.
La duración del viaje también afecta a la cantidad de radiación a la que los astronautas se tendrían que estar expuestos durante la travesía, ya que la absorberían durante el viaje y la estancia en Marte. Casi 80 000 personas se han propuesto ya como candidatos para viajar a Marte en 2023 y morir allí, pero, según Jaramillo, en los planes de la NASA no se concibe arriesgar la vida de los seres humanos. Misiones en el Marte El robot Curiosity ha realizado pruebas que demuestran que el nivel de radiación del planeta no es mortal, y aunque sí ha perdido la capa de protección atmosférica con la que aún cuenta la Tierra, ofrece unos mínimos de protección que permiten la estancia de humanos. Científicos continúan  trabajando en otros factores, como el cultivo de plantas en el espacio y el ejercicio físico que los astronautas deben seguir para evitar la pérdida de masa muscular.


No hay comentarios:

Publicar un comentario