TERCEROS DE BACHILLERATO
FORMACIÓN HUMANA
CIENCIAS SOCIALES, ELECTRICIDAD E INDUSTRIA
Señores estudiantes el tema de la tutoría esta semana es:
Renacimiento y reforma Confraternidad Navideña
Renacimiento
El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso del mundo Medieval al mundo Moderno .Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos, yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico.
Impulsó el progreso económico y de la conciencia social en toda Europa occidental entre los siglos XV y XVII.
La ciencia, el arte y la filosofía experimentaron valiosos avances, manifiestos tanto en la cultura material como en la espiritual de los europeos. Esos adelantos apresuraron el desplome del sistema feudal, en tanto contribuyeron a formar las bases de la sociedad burguesa.
En la época renacentista se formaron doctrinas sociológicas, filosóficas y jurídicas signadas por el humanismo que irrumpió en el pensamiento social como antagonista de la filosofía oficial del Medioevo, la Escolástica. Junto a las concepciones idealistas y ahistóricas sobre la naturaleza y la sociedad, en las que se preservaba el respeto a la creación divina, se abrieron paso concepciones determinadas por los descubrimientos científicos.
Será a partir de este momento cuando cobra fuerza el redescubrimiento del hombre como individuo, el redescubrimiento como armonía y realidad que rodea al hombre liberado de todas las preocupaciones religiosas. El Renacimiento estableció la ruptura de la subordinación de la filosofía como sierva de la religión, así como el enfrentamiento de las ideas filosóficas naturales a la teología, al dogma y a la moral de la iglesia.
Reforma
Reforma, movimiento religioso surgido en el siglo XVI en el ámbito de la Iglesia cristiana, que supuso el fin de la hegemonía de la Iglesia católica y la instauración de distintas iglesias ligadas al protestantismo. La Reforma, precedida por la cultura del renacimiento y, de alguna forma, seguida por laRevolución Francesa, alteró por completo el modo de vida de Europa occidental e inició la edad moderna. Se inició a principios del siglo XVI, cuando Martín Lutero desafió la autoridad papal.
El humanismo, la revitalización de la formación clásica y la inquietud doctrinal y especulativa, que comenzaron a desarrollarse en el siglo XV en Italia, desplazaron al escolasticismo como filosofía principal en Europa occidental y privaron a los líderes de la Iglesia del monopolio sobre la enseñanza que antes habían ostentado. Los miembros legos estudiaban literatura antigua y eruditos de la categoría del humanista italiano Lorenzo Valla evaluaron de forma crítica las traducciones de la Biblia y otros documentos que eran la base del dogma y de la tradición de la Iglesia.
La invención de la imprenta con tipos de metal móviles incrementó en gran medida la circulación de los libros y extendió las ideas de renovación espiritual por toda Europa. Los humanistas que vivían fuera de Italia, como Erasmo de Rotterdam en los Países Bajos, John Colet y Tomás Moro en Inglaterra, Johann Reuchlin en Alemania y Jacques Lefèvre d?Étaples en Francia, aplicaron nuevas normas a la evaluación de las prácticas de la Iglesia y al desarrollo de un conocimiento más preciso de las Escrituras. Estos eruditos estudios sentaron las bases sobre las que Martín Lutero y Juan Calvino reivindicaron que la única autoridad religiosa posible era el juicio individual aplicado al estudio de la Biblia.
TERCEROS DE BACHILLERATO
EDUCACIÓN FÍSICA
CIENCIAS SOCIALES, ELECTRICIDAD E INDUSTRIA
TEMA: Integridad en los juegos de contacto.
Elabore una rueda de atributos con gráficos sobre los cuidados que se debe tener al
practicar juegos de contactos, y envíe al correo arielariana@hotmail.com
Ejemplo:

PROYECTOS DE GRADO
Señor y señoritas estudiantes en este periodo de navidad deben ir estructurando el proyecto de acuerdo a los modelos enviados para que lo actualicen y vayan poniendo fotografías propias de su trabajo.
LINEAMIENTOS
INSTITUCIONALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE GRADO PARA TERCER AÑO DE
BACHILLERATO TÉCNICO
El proyecto de grado es un trabajo final
del proceso formativo del estudiante del bachillerato técnico, en cuya
elaboración se aplican las competencias laborales (conocimientos, habilidades,
destrezas y valores) desarrolladas durante los tres años de estudio de la
figura profesional.
Para la elaboración del proyecto de grado
se debe considerar lo siguiente:
El proyecto de
grado puede ser de dos tipos Trabajo práctico o Plan de negocios.
Ø Los estudiantes
escogerán el tema de su proyecto de grado basados en el banco de temas emitido
por los coordinadores institucionales de las figuras profesionales existentes,
el mismo deberá responder con la competencia general de cada figura
profesional.
Ø Se designará a los asesores del PG mediante Consejo
Ejecutivo
Ø Se realizara la
aprobación o modificación de los temas por parte de Vicerrectorado y
Coordinadores de las cada Figura Profesional.
Ø El inicio del
trabajo del proyecto de grado se iniciara en dos fases:
·
Primera
Fase: Primer Quimestre: se realizaran todas las actividades de
planificación y organización del PG de
acuerdo al cronograma institucional.
·
Segunda
Fase: Segundo Quimestre: se procederá a la ejecución de las diferentes fases,
actividades y sustentación del PG de
acuerdo al cronograma institucional.
Ø El avance de los
proyectos de grado será registrado por el asesor y estará bajo monitoreo
permanente de Vicerrectorado y Coordinación Zonal de acuerdo al cronograma
institucional.
Ø El Tribunal de
Grado será designado por Consejo Ejecutivo y estará integrado por:
·
Rector
/ o su delegado
·
Un
representante del área técnica
·
Un
docente del área científica del Bachillerato General Unificado
Ø El trabajo final
será revisado y calificado por el tutor asesor, para posteriormente ser
entregado en la secretaria de la institución.
Ø Los proyectos de
grado pueden organizarse de manera individual
o en grupos de hasta tres estudiantes dependiendo de las características
y complejidad del tema del PG.
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE GRADO
PLAN DE NEGOCIOS
Esquema del plan de negocios
Datos informativos
·
Nombre
de la institución educativa
·
Nombre
de la Figura Profesional
·
Sello
de la institución educativa
·
Plan
de negocios
·
Previa
a la obtención del título de:
·
Nombre
del tema
·
Antor/es
·
Ciudad
– país
·
Año
Índice
Resumen ejecutivo
Antecedentes
1.
Desarrollo
1.1. Análisis situacional
1.2. Misión del proyecto
1.3. Visión del proyecto
2.
Objetivos
2.1. Objetivo general
2.2. Objetivos específicos
3.
Justificación
4.
Estudio
de mercado
4.1. Análisis de mercado
4.1.1. Productos y servicios a
comercializar
4.1.2. Clientes
4.1.3. Competencia (productos y servicios)
4.2. Necesidades y requerimientos
5. Plan de marketing
5.1. Precio
5.2. Producto
5.3. Distribución y ubicación
5.4. Publicidad
5.5. Plan de acción (hoja de ruta)
6. Organización de la producción
6.1. Estrategia de producción
6.2. Proveedores
7. Información económica
7.1. Proyección de ventas
7.2.
Análisis de costos (relación beneficio-costo)
8. Conclusiones (informe de pre-factibilidad)
9. Bibliografía
10. Anexos
11. Glosario
IMPORTANTE:
ü
La
redacción debe hacerse en tercera persona, de manera simple, directa y evitando
expresiones ambiguas.
ü
El
texto se escribirá con letra de punto 12 ARIAL
ü
Los
márgenes a utilizar serán: de 4cm en el lado izquierdo y 3 cm. en el lado
derecho, superior e inferior de la página de 3cm.
ü
El
texto y los títulos de varias líneas se escribirán con interlineado de espacio
y medio.
ü
Entre
párrafo se utilizará el espacio doble.
ü
Las
páginas del texto hasta los anexos, comenzando con la página de introducción,
se identificará con números arábigos a partir del 1.
ü
Todos
los números de página se colocarán centrados en la parte inferior.
ü
Los
títulos deben ir con negritas, centrados, letra normal y mayúscula.
ü
Los
subtítulos deben escribirse con negritas, alineados a la izquierda.
ü
En
la bibliografía debe constar: apellido, nombre del autor, nombre del libro (en cursiva), editorial
y año de edición.
ü
Para
citar páginas web se debe poner la dirección completa, con números y barras
invertidas.
ü
Para
el pie de página: apellido, nombre del autor, nombre del libro (en cursiva)
editorial, año de edición y páginas citadas.
ü
El
documento técnico no debe exceder de 30 páginas.
ü
Deben
presentar en secretaria de la Unidad, en soporte magnético y por triplicado, la
memoria técnica del trabajo o el plan de negocios aprobados por el asesor
ü
Entregar
a la biblioteca de la institución educativa un CD con la memoria técnica del
trabajo práctico o el plan de negocios, luego de la sustentación y aprobación
por parte del Tribunal de Grado.
DÉCIMO DE BÁSICA
CULTURA ESTÉTICA
CULTURA ESTÉTICA
Señores y señoritas estudiantes esta semana el tema es: Sombras e iluminación
La tarea que deben realizar es la siguiente: Ejecute
ejercicios iguales a los del módulo sobre sombras e
Iluminación en
formato A 4 ROTULADOS DE LA INSTITUCIÓN. Dirección de la luz,
proyección
De sombras. Pág.48-49-52-54
FORMACIÓN HUMANA
Señores y señoritas estudiantes esta semana el tema es: CREADOS PARA EL BIEN
La tarea que deben realizar es la siguiente: Participa
en actividades socioculturales y representa a Jesús.
EDUCACIÓN FÍSICA
Señores y señoritas estudiantes esta semana el tema es: LA JERINGOSA
Revise este enlace para que sepa de que se trata https://www.youtube.com/watch?v=bmnR6Fiz2kA
Este enlace es mas conocido https://www.youtube.com/watch?v=siPGm5Urkeo
La tarea que deben realizar es la siguiente: Prepárese para que baile cumbia entre compañeros durante la Confraternidad Navideña, alguien del curso que lleve este tema para poner en el evento.
La tarea que deben realizar es la siguiente: Prepárese para que baile cumbia entre compañeros durante la Confraternidad Navideña, alguien del curso que lleve este tema para poner en el evento.
Señor Manuel Monta por favor coordine esta acción sobre la música, OK. Por favor a los estudiantes varones por favor iniciar la actividad no esperar que las señoritas sean las que den el primer paso.
Suerte espero verlos contentos unidos y que la pasen super bien
FELIZ NAVIDAD
A TODOS MIS QUERIDOS ESTUDIANTES ES UN GUSTO TRABAJAR CON USTEDES.