IMPRIMA EL GRAFICO EN TAMAÑO A4 Y A MANO PONGA TODAS SUS PARTES
martes, 30 de septiembre de 2014
TERCERO DE BACHILLERATO MANEJO DE MAQUINARIA
IMPRIMA EL GRAFICO EN TAMAÑO A4 Y A MANO PONGA TODAS SUS PARTES
TÉCNICAS DE ENSAMBLAJE 2° DE BACHILLERATO
ALGUNAS DE LAS MÁQUINAS MÁS IMPORTANTES
Veamos a continuación
algunas de las máquinas más importantes de la historia de la humanidad, como la
rueda, el arado…
La rueda tiene más de
5.000 años de antigüedad. Forma parte de cualquier máquina o dispositivo
mecánico. Las primeras ruedas eran discos macizos; después, al incorporarles
los radios, se hicieron más resistentes y ligeras.
El arado es un instrumento
agrícola que se usa desde los tiempos prehistóricos para abrir surcos y remover
la tierra. Los primeros arados fueron probablemente ramas de árboles con forma
de horquilla, uno de cuyos extremos se utilizaba para cavar en la tierra, y el
otro o los otros extremos se usaban como mango. El instrumento podía empujarse
o ser arrastrado por cuerdas que se ataban a una persona o a un animal. Algunos
arados simples se usan todavía en suelos ligeros de algunas zonas en vías de
desarrollo.
Una de las máquinas más
importantes de la época medieval fue el molino, que favoreció el que se
formaran expertos en manivelas compuestas, engranajes y otras técnicas de
movimiento de máquinas y combinación de sus partes con otros dispositivos.
La rueda de hilado, que se
introdujo desde la India en el siglo XIII o XIV, mejoró la producción de hilo y
la costura de la ropa, y se convirtió en una máquina común en el hogar.
La invención de un reloj con péndulo en
1286 hizo posible que la gente no siguiera dependiendo del curso del Sol para
indicar el momento del día en que se encontraba. El reloj fue además una ayuda
enorme para la navegación, y la medida precisa del tiempo fue esencial para el
desarrollo de la ciencia moderna.
La invención de la imprenta, a su vez, provocó una
revolución social, pues hasta ese momento cualquier documento o libro tenía que
ser copiado a mano. Esto limitaba el número de copias que existían de un mismo
libro y, en consecuencia, el número de posibles lectores que podían tener
acceso a él. Los chinos habían desarrollado tanto el papel como la imprenta
antes del siglo II d.C., pero esos inventos no llegaron al mundo occidental
hasta mucho más tarde: hasta el año 1450 en que el alemán Johann Gutenberg
construyó la primera imprenta en Occidente.
El aprovechamiento de
la fuerza del vapor supuso un paso muy importante en la tecnología. La
introducción de la máquina de vapor llevó a numerosas
invenciones en el transporte y la industria. Las máquinas de vapor convierten
la energía térmica en mecánica, a menudo haciendo que el vapor se expanda en un
cilindro con un pistón móvil. El movimiento alternativo del pistón se convierte
en giratorio mediante una biela. Los primeros modelos se desarrollaron en 1690,
aunque James Watt no diseñó la máquina de vapor moderna hasta 70 años después.
El ordenador es una máquina
compuesta que, al igual que en su día hizo la máquina de vapor, ha
revolucionado nuestro mundo, provocando la desaparición de unos puestos de
trabajo y la aparición de otros nuevos.
A mediados del siglo XVIII, se da comienzo a los primeros ensayos de
entregar a la ama de casa una máquina de coser. Así por el año de 1850 gracias
a los trabajo de J.M. Singer, salió la maquina de coser con innumerables
adelantos, llegando a convertirse en un instrumento practica para el ama de
casa. En la actualidad contamos con marcas acreditadas que dan seguridad en el
trabajo y son una fuente de economía.
Por favor investigue tipos de maquinas de confección y presente 5 modelos en una hoja e incluya en el folleto de manejo de maquinaria
CULTURA ESTÉTICA PARA 10° CAT LA MERCED
Revise este vídeo sobre la teoría del color con la mezcla de los colores primarios para obtener los secundarios.
Realice el experimento en su casa con tempera en vasos de plástico transparente
TAREA DE SASTRERIA PARA 3° DE BACHILLERATO
Miren este video y pueden escoger un modelos para que se confeccionen su terno sastre femenino
domingo, 21 de septiembre de 2014
TERCERO DE BACHILLERATO SASTRERIA FEMENINA
Señoritas estudiantes estas son las imágenes de como se debe tomar las medidas en el capitulo que estamos trabajando.
Por favor vayan ya escogiendo un bonito terno sastre para que se confeccionen. SUERTE
Por favor vayan ya escogiendo un bonito terno sastre para que se confeccionen. SUERTE

DÉCIMO DE BÁSICA CAT. LA MERCED
Señores estudiantes les comparto este video de manejo de escuadras para que puedan hacer sus tareas.
https://www.youtube.com/watch?v=xoX8BKwsoZk
https://www.youtube.com/watch?v=xoX8BKwsoZk
jueves, 18 de septiembre de 2014
martes, 16 de septiembre de 2014
EL CORTE Y LA CONFECCIÓN ES LA PROFESIÓN MAS HERMOSA
La confección mejora tu habilidad miren ese video
DESARROLLO DE LAS DESTREZAS PARA LA ESPECIALIDAD DE INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN
La Destreza.
Habilidad, arte, primor o propiedad con que se hace algo.
En corte y confección las destrezas son aquellos trabajos que nos permiten conocer las puntadas o procesos básicos que tienen la gran variedad de prendas.
ESTUDIANTES DE SEGUNDO DE BACHILLERATO FIGURA PROFESIONAL INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN
CENTRO DE
APOYO TUTORIAL
“LA MERCED”
FIGURA PROFESIONAL INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN
GUÍA DE
Manejo de Maquinaria
DATOS INFORMATIVOS
NOMBRES Y APELLIDOS:
_____________________________________________________________
CURSO:
Segundo Año de Bachillerato.
FIGURA PROFESIONAL: Industria de la confección AÑO LECTIVO: 2014-2015
BLOGGER: www.tutoriasmariabelen.blogspot.com
martes, 9 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)